La legendaria zona arqueológica de Tulum están entre los sitios más visitados de México y no es sorprendente entender por qué. Sin duda, entender un poco más acerca de este antiguo y sagrado lugar te demostrará los secretos que esconden.
Ubicado al sur del estrecho conocido como la Riviera Maya, Tulum está lleno de playas de arena blanca, sitios históricos y atracciones naturales. Entre ellos, el increíble sitio arqueológico de Tulum es una imponente estructura en las rocas al filo de un acantilado sobre el mar Caribe.
La torre “El Castillo” era originalmente un faro que guiaba a los barcos hacia este importante puerto que era la entrada hacia el reino maya.
El nombre de Tulum no siempre fue ese, que significa “trinchera” o “muro” en maya. Los habitantes de Tulum llamaron a su ciudad Zamá, que significa “Lugar del Sol Amanecer”, pues era uno de los primeros lugares en ser tocado por el sol en las mañanas.
Los mayas construyeron las paredes de esta fortaleza como protección, lo que significaba que mantendrían fuera no solo a los invasores marinos, sino también a otros mayas de un orden jerárquico más bajo, pues esta ciudad estaba hecha para la burguesía del lugar.
Construido como un puerto clave para Cobá, la cual era una de las principales ciudades del reino maya en el siglo XIII, Tulum era un importante asentamiento humano, hasta que llegó la conquista española. Una vez que la conquista comenzó a tomar los puertos y a invadir las poblaciones mayas, los últimos antiguos habitantes perecieron a causa de las nuevas enfermedades traídas desde el viejo continente.
Wonderful Theme